Saludos, héroes del frikismo!
Como ya os dije, hace ya tiempo que caí en las garras del maravilloso juego de cartas de Arkham Horror. Un Living Card Game (LCG).
Antes que eso también tanteé el LCG de El Señor de los Anillos. Para el que no sepa lo que es un LCG, se trata de un juego de cartas coleccionable que tiene la particularidad de que va haciendo entregas periódicas de sobres/cajas con unas cartas concretas. Así que si compras todas las entregas, tienes todas las cartas (esto lo matizaré más adelante). La ventaja es que no tienes que andar comprando sobres y sobres hasta conseguir las que te interesan y luego tener un montón de cartas sobrantes. La desventaja es que, si quieres todo el contenido, también acaba siendo caro de narices.
A mí personalmente son dos juegos que me encantan. Los diseñadores de los juegos son Nate French para el Señor de los Anillos (ESDLA) y Nate French con Matthew Newman para el Arkham Horror (AH). Bajo mi punto de vista han hecho un trabajo muy meritorio. Logran una inmersión narrativa muy buena con unas mecánicas de juego atractivas y logran innovar entrega tras entrega con nuevas mecánicas que encajan muy bien en general con la narrativa. Además es todo un reto, cuando publicas tanto material, mantener el juego balanceado, y creo que también lo hacen bastante bien (quizás en AH un poco peor, pues se han ido haciendo recomendaciones para "capar" algunas cartas en forma de lo que han llamado lista de taboos).
Pero en definitiva para mí son dos juegazos. Creo que en el AH se han añadido aspectos (puntos de experiencia para mejorar el mazo, movimiento por localizaciones...) que lo hacen mejor juego en general. Pero como a mi la temática de Tolkien me pierde, no sabría cual escoger.
Estos dos juegazos se encarga de distribuirlos en España la compañía Fantasy Flight Games (FFG) (http://www.fantasyflightgames.es/). Y a partir de aquí, para muchos de los usuarios que queremos disfrutar de los juegos en la lengua de Cervantes, comienza todo es un esperpento, y un predicar en el desierto en los foros oficiales que ya dura una década.
Empezando con el juego de el señor de los anillos, las tiradas en castellano siempre fueron muy escasas. Se agotaban enseguida. Y las reposiciones más escasas todavía y con unas latencias inverosímiles para un juego con mucha tirada. De hecho se ha llegado a un punto que, aún a día de hoy, existe todo un mercado de segunda mano para estos productos a precios que en muchos casos doblan el del producto original. Todo esto, aparte de demostrar que el juego generó y sigue generando mucho interés, también pone en evidencia la horrenda planificación del volumen de publicación de FFG con esta línea respecto al interés existente.
Otro de los aspectos que los usuarios más hemos criticado es que las cajas básicas te las venden "incompletas". En ESDLA por ejemplo, a la hora de crear tu mazo, puedes tener hasta tres copias de la misma carta. Imagínate la sorpresa cuando ves que en el básico tienes tres copias de algunas cartas... Pero de otras solo dos... Y de alguna otra solo una copia (curiosamente suele ocurrir con las mejores cartas). De ese modo, si querías construir tu mazo con todas las opciones disponibles, debías comprarte TRES cajas básicas. Esto va completamente en contra de el espíritu de un LCG y es una técnica de márketing de una ética muy cuestionable.
En AH mejoraron un poco... pero seguías necesitando dos cajas para jugar con cuatro mazos completos, siendo una caja básica que se anunciaba para 1-4 jugadores.
En la futura reedición de el SDLA se promete cambiar esto, poniendo todas las cartas necesarias para que puedan jugar cuatro jugadores, aunque no te detallan si habrá tres copias de todas las cartas o no. Cuesta un poco confiar después de tantas desilusiones. Por otro lado, ya podrían hacerla bien completa porque la cajita pasa a costar casi el doble que la original! 70€ contra 40€ de la original, cuesta pensar que el cartón extra sea tan caro.
Esta reedición de la caja básica del juego de ESDLA se ha anunciado para el año que viene (se sospecha que con el objeto de aprovechar el tirón de la nueva serie anunciada en Amazon para este año entrante). Pero la empresa tampoco entra a aclarar si va a seguir reeditando las numerosas expansiones que se han ido sacando a través de todo este tiempo, o si lo harán sólo con algunas o, si este es el caso, con cuáles de ellas. Todo tan opaco que viene a dar una imagen de improvisación sobre la marcha que considero que no puede ayudar nunca a la imagen de cualquier marca.
Yo no llegué a conocer el juego en su nacimiento, así que me tuve que resignar a probar la caja base y poca cosa más que pude conseguir de segunda mano. Es eso o hacer una inversión muy por encima de su valor si realmente quieres adquirirlo todo hoy por hoy. Esperemos que con la reedición este mercado especulativo finalice o al menos se modere. Pienso que FFG haría bien en poner un comercial a sondear todo lo que se mueve de este juego por Wallapop y otras plataformas para que se dieran cuenta de todo el dinero que están dejando de ganar por no hacer las cosas bien.
Pero es que si nos pasamos ahora al AH, donde podríamos pensar que FFG habría aprendido de la experiencia previa y haría las cosas diferente, lo que ha ocurrido es que todo ha ido a peor. Se han mantenido o incluso empeorado los errores del ESDLA y se han añadido otros de nueva hornada:
En la traducción al castellano de el AH ya es algo impensable que se pueda publicar una campaña de juego que no contenga erratas en varias de las cartas. Y FFG solo te las cambia por cartas corregidas si son erratas que "imposibilitan" el juego... siempre según su propia interpretación. Como punto a favor he de decir que el servicio postventa de Asmodee (que es al que te tienes que dirigir para que te den las cartas corregidas) conmigo ha tenido siempre una buena atención y me ha hecho llegar las cartas corregidas cuando tocaba. El problema sigue estando en lo que FFG considera que es una errata que imposibilita el juego o solo lo entorpece.
Por otro lado, el problema de las tiradas cortas sigue existiendo y, yo diría que ha ido a peor. Es tan surrealista la situación que en ocasiones tienes problemas para encontrar el material ya en preventa! Las tiendas no saben si les van a llegar todas las unidades que solicitan y no pueden asegurarte la preventa. Llegas a ver packs de misiones que se agotan al poco de salir y al momento empiezan a aparecer como setas por Wallapop a un precio a veces muy superior. Es tanto el desabastecimiento que hay gente que ve la oportunidad y se dedica ya a comprar para revender más caro.
Por último, añadir que parece que ahora se ha cambiado el sistema de publicaciones con AH:
Antes se lanzaba una caja de expansión y luego se iban lanzando 6 packs de aventuras. Tanto en la caja como en los packs venían cartas de jugador (para crear el mazo) y de aventuras. Ahora parece que se opta por comercializar una caja con todas las cartas de jugador y otra con todas las aventuras. Esto abarata un poco el precio del conjunto, lo que se agradece, y yo creo que también puede contribuir a que las existencias sean más ajustadas a la demanda. Espero que contribuya en algo a mejorar la situación.
Y vosotros que creéis? Soy un exagerado? Me quedo corto? Creéis que la situación mejorará o veis el vaso medio vacío?
Un abrazo orco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario